Brand book,
contando tu historia

El brand book o manual de identidad corporativa es la herramienta imprescindible para cualquier marca. Es la mejor guía para ayudar a comunicar correctamente, de manera global y marcará directrices de la marca a todos los niveles.

Un brand book es necesario a la hora de crear una nueva marca pero también es muy necesario en marcas y proyectos que llevan años funcionando porque siempre es buen momento para tomar distancia y por fin poner en valor la marca y velar por el correcto uso de la misma.

Existen distintos proyectos de brand book, desde manuales más ambiciosos en los que la apuesta de la marca por la coherencia, imagen y transparencia es muy grande con lo cual se quiere reflejar todo en un brand book lo más extenso posible que cubra cualquier característica y necesidad de la marca, a manuales de identidad de marca visual mucho más sencillos en los que el brand book se convertirá en una guía visual que sirva de manual de uso y aplicación de la marca en distintas aplicaciones para que la marca no se desvirtúe en sus usos y cambie con el tiempo dependiendo de quien trabaje con ella.

Ambos tipos de brand books y todos sus pasos intermedios son válidos y útiles pensando en la utilidad con la que fueron concebidos. No todas las empresas pueden asumir de entrada un proyecto tan grande y con un brand book más acotado a las necesidades visuales en un punto inicial ya les resuelve por lo menos las necesidades de aplicación de marca.

Si nos preguntáis a nosotros cual sería nuestra valoración inicial a la hora de realizar un brand book que de verdad asuma un papel que le corresponde de manual de marca realmente útil y que siente las bases y abarque los puntos más clave de una marca creemos que se ha de invertir de entrada un poquito más para iniciar el proyecto con todos los recursos necesarios.

Para poder realizar un brand book sólido, con argumentos y que realmente sea una herramienta que ayude a reflejar de forma global la marca, hay unos mínimos que este manual debería plasmar:

· Definición de la marca

            · Misión

            · Visión

            · Valores

            · Historia

· Definición de cliente ideal (Buyer persona)

· Identidad visual:

            · Logotipo

            · Versiones y usos

            · Colores

            · Familia/s tipográficas

            · Estilo imágenes

· Identidad verbal:

            · Claim

            · Tono y voz

            · Mensajes

· Materiales y aplicaciones de marca.

El  reflejo de estos elementos convertirían al manual de marca en una herramienta realmente útil.

Si buscamos trabajarlo en más profundidad y si la empresa lo requiere por su volumen, extensión, necesidad o futura proyección se podrían trabajar otros elementos como la estrategia, arquitectura de marca, Co-branding, patrocinios, etc, etc.

Como decíamos el brand book de una marca puede ser lo extenso que la marca necesite y la labor del creativo es adaptarse a las necesidades del cliente en el punto en el que en ese momento se encuentre la compañía.

El brand book es la “biblia” para cualquier marca. Y sus «mandamientos» deben de cumplirse al pie de la letra.